El Centro de Estudios IMIX, especializado en diplomados sobre temas ufológicos y paranormales que cuentan con reconocimiento oficial por parte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, ya ha presentado en la Cámara de Diputados de México el documento con las iniciativas de decreto para reconocer e incorporar los UAP al orden jurídico mexicano. Esta propuesta legislativa es la primera de su clase en la república mexicana.
Tal y como hoy han dado a conocer fue, precisamente, el día 12 de septiembre -el mismo día que se celebró la audiencia pública sobre ovnis organizada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna y el periodista Jaime Maussan en la Cámara de Diputados- cuando entregaron veintiséis iniciativas de decreto sobre UAP. Horacio Campos, Consejero de Rectoría del Centro de Estudios IMIX, Víctor Quezada, Rector del Centro de Estudios Imix y Federico Vidal, Presidente del Centro de Estudios IMIX, fueron los encargados de entregar este documento al diputado Sergio Gutiérrez Luna, del partido Morena, con copia a la diputada Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Legislativa de la Cámara de Diputados. En palabras de Arturo Espinosa, “no existe antecedente en ningún país de una propuesta legislativa en este sentido; por lo tanto, es el primer proyecto legal que se presenta ante un poder legislativo a nivel mundial, correspondiendo a dos mexicanos su autoría y propuesta”.
En el blog de Arturo Espinosa se explican algunos de los contenidos del decreto (pulsa aquí para leerlo).
Cabe señalar que el Centro de Estudios IMIX organizó el 12 de abril de 2023 el foro sobre “Tecnología No Humana en la Tierra”, que se desarrolló en la Cámara de los Diputados de México. Como resultado de dicho foro, se llevaron a cabo cinco mesas de trabajo bajo el lema: “¿Qué necesita México ante la posibilidad de un encuentro con tecnología no humana superior?”. Estas mesas de trabajo permitieron profundizar en aspectos legales, científicos, éticos y sociales relacionados con los UAP.
Ahora solo queda esperar la decisión de los legisladores sobre este decreto que ya se encuentra presentado desde el día 12 de septiembre en la Cámara de Diputados de México.