Stonehenge: su gran misterio, más cerca de ser descubierto

8
528

Las piedras azules que forman Stonehenge datan del 3.000 a. C. y proceden de una cantera a unos 300 kilómetros de distancia, según nuevas investigaciones

Redacción – @insolitaexpe – Las piedras con las que fue construido el monumento megalítico más famoso del mundo, Stonehenge, datan del año 3.000 a. C., según un estudio de la University College London recién publicado en la prestigiosa revista científica Antiquity.

Esta nueva investigación ha conllevado la excavación de dos canteras galesas de las que ya se conocía que provenían las piedras del monumento. La novedad que arroja este último trabajo es que hay nuevas evidencias de que la extracción de las rocas se produjo hace 5.000 años.

Las piedras estudiadas son las 42 más pequeñas de la construcción megalítica, que reciben el nombre de “piedras azules” por tratarse de bloques de arenisca de color azulado.

El estudio ha señalado la ubicación exacta de dos de las canteras de las que proceden las piedras azules, situadas en las colinas de Preseli, en Pembrokeshire (Gales). Se han necesitado ocho años de excavación y la colaboración de profesionales de distintas instituciones -Universidad de Bournemouth, Universidad de Southampton, Universidad de las Tierras Altas y las Islas y el Museo Nacional de Gales- para realizar este estudio, un trabajo que, según los expertos, puede ayudar a desvelar el mayor secreto de Stonehenge: por qué sus piedras se extrajeron de un lugar tan distante con respecto a la ubicación del monumento.

Cabe señalar que el resto de monumentos neolíticos que se dispersan por Europa están construidos con piedras traídas, como muy lejos, de unos 16 kilómetros de distancia. Sin embargo, en el caso de Stonehenge, las cifras abruman, y es que la cantera más grande de la que se extrajeron piedras para el monumento -situada en el afloramiento de Carn Goedog, en las colinas de Preseli, Pembrokeshire, Gales- se ubica a unos 290 kilómetros del enclave.

Ahora los científicos quieren dar un paso más y estudiar qué tenían de especial las colinas de Preseli hace 5.000 años, si existían allí monumentos parecidos a Stonehenge, construidos con las piedras azules del famoso monumento. Ojalá los arqueólogos puedan desvelar este secreto que se ha mantenido intacto por miles de años.

Recordemos que Stonehenge es el monumento megalítico más famoso del mundo. Este círculo de piedras está situado en Amesbury, en el condado inglés de Wiltshire y fue construido en el Neolítico, hace unos 5.000 años.

Fuentes y más información: RTVE; El Universal.

8 COMENTARIOS

  1. Realmente es muy interesante e impresionante y ojala se logren desvelar todos los secretos de este extraordinario monumento.

  2. Un misterio qué ojalá se desvele pronto, aunque yo creo qué es una especie de señal extraterrestre

  3. meditando pude observar a a un gran guerrero de la mitologia nordica, ese llamado Sidfrid morir en ese lugar y tambien ver a mas guerreros y heroes de antaño ser levados alli, asi que es posiblemente el monumento mas viejo que exista en la tierra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra Política de Privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.