Reloj del fin del mundo: a solo cien segundos del apocalipsis

2
878

El Boletín de Científicos Atómicos adelanta su reloj del fin del mundo, según estos Premios Nobel, nunca antes habíamos estado tan cerca del final

Redacción – @insolitaexpe – Hace 73 años, el Boletín de Científicos Atómicos creó un reloj simbólico que reflejaba cuán cerca estaba el ser humano del fin del mundo. Cada año, dependiendo del contexto político, social y de multitud de factores, los miembros del boletín, entre los que figuran más de una decena de premios Nobel, atrasan o adelantan el reloj del fin del mundo. Ellos proponen como hora del apocalipsis, a modo de ejemplo, las doce de la noche, y dependiendo del comportamiento humano, dicen cuánto tiempo falta, de manera simbólica, para que acabe el mundo.

Según el último reporte de este equipo de científicos, el reloj del fin del mundo se encuentra solo a cien segundos de las doce de la noche, es decir, del apocalipsis. En los 73 años de historia de este reloj, la humanidad nunca antes había estado tan cerca de su destrucción. Debido a las armas nucleares, a los enfrentamientos entre Estados Unidos, Irán, Corea del Norte y el resto de países; y, también, debido al cambio climático, el Boletín de Científicos Atómicos ha decidido dar esta hora tan cercana al final para alertar a la humanidad de todos los problemas en los que debemos trabajar.

Además de esta impactante noticia sobre el reloj del fin del mundo, en este programa de Insólita Actualidad también hablamos de unas polémicas declaraciones del Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en las que alude a “los cuatro jinetes del apocalipsis” que acabarán con la humanidad; a saber: la situación geopolítica, la desconfianza global, el cambio climático y el lado oscuro de la tecnología. Tienes el reporte completo en el vídeo que encabeza este artículo.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra Política de Privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.