Publican el acta final del foro de tecnología no humana en el congreso mexicano

0
272

En el GLOBAL UFO MEETING estuvo presente el Centro de Estudios IMIX. Su rector, Víctor Quezada, así como su presidente, Federico Vidal, y algunos maestros de la institución, como los investigadores Dino de Labra y Fernando Correa, lideraron la exposición. Presentaron el acta final del foro “Tecnología No Humana en la Tierra”, celebrado en la Cámara de Diputados del Congreso de México en abril de 2023. Del 5 de mayo al 2 de junio de 2023, se realizaron 5 mesas de trabajo en las que participaron más de 50 expertos, quienes llegaron a la conclusión de que México no cuenta con el personal, la tecnología, los recursos y el andamiaje institucional para un eventual contacto con una tecnología no humana superior. Así mismo, los estudiosos participantes en esta iniciativa de la Cámara de Diputados, reivindicaron que el acceso a esa tecnología no humana superior es un derecho de toda la humanidad y que la legislación no puede estar ajena a ello. Por este motivo, propusieron el establecimiento de equipos de trabajo que analicen y estudien estas temáticas con el objetivo de dar a conocer a la sociedad los resultados de sus estudios. En este sentido, desde IMIX consideran importante que México estreche lazos con otros países de Latinoamérica para intercambiar información y reducir los riesgos y las amenazas que podrían estar presentes en lo que se refiere al contacto con una tecnología no humana superior. Para que estos estudios tengan un resultado positivo, es necesario que se involucren en los grupos de trabajo científicos y expertos de diferentes áreas, y que se destine presupuesto al desarrollo tecnológico que permita que nuestro país pueda detectar y neutralizar cualquier posible amenaza. Entre las principales propuestas derivadas del foro está el adicionar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la facultad del Congreso para legislar sobre el fenómeno ovni y la tecnología no humana superior. Así mismo, la creación de 32 centros de Observación y Reconocimiento estatales mixtos financiados por el gobierno federal, junto con 5 agencias regionales que se encarguen de analizar, canalizar y divulgar la información.
Los participantes del foro, entre ellos Yohanan Díaz Vargas, recibieron un reconocimiento firmado por el rector de CEIMIX, Víctor Quezada, y su presidente, Federico Vidal, por su participación en la Mesa de Trabajo Pública Número 2: ¿Qué necesita México ante la posibilidad de un encuentro con tecnología no humana?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra Política de Privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.