Plantas sagradas: ¿Portal a otras realidades? Shamán Garay

0
635

Shamán Miguel Rolando Garay nos habla de los rituales que lleva a cabo con plantas sagradas para distintas culturas de Latinoamérica y los beneficios que se pueden experimentar, según él, tanto a nivel físico como mental

Redacción – Facebook Insólita Experiencia – Miguel Rolando Garay es un chamán mexicano que realiza terapias donde usa plantas consideradas sagradas por muchas culturas de Latinoamérica. El Shamán Garay asegura que posee dones chamánicos que le fueron otorgados desde el mismo momento de su nacimiento.

En sus propias palabras: “mi abuela era chamana, maya quiché de Guatemala. Ella me inició, estando yo aún en el vientre de mi madre. Ella hizo un ritual, bañaba a mi madre con plantas y le curaba de espantos y cosas parecidas. Mi madre no podía tener familia y fue mi abuela quien inició las limpias y el ritual necesario para que yo naciera. Mi nacimiento fue chamánico, pues allí estuvieron presentes mi abuela, dos curanderas y el cónsul de Nicaragua en México. Cuando nacía me ofrecieron a los cuatro puntos cardinales, me cortaron el cordón umbilical y le hizo un presente a la madre Tierra”, explica el Shamán Miguel Rolando Garay.

Él lleva a cabo terapias chamánicas en las que ayuda a las personas que tienen algún problema relacionado con adicciones, estrés o angustia, por ejemplo, y lo hace utilizando, expone, plantas sagradas como la ayahuasca: “el ayahuasca te da mucha tranquilidad, te quita el estrés que tengas. Las personas empiezan a ver su problema desde otro punto de vista”, asegura Shamán Miguel Rolando Garay.

Puedes encontrar mayor información sobre sus terapias en su página de Facebook (pulsa aquí para acceder a la misma). Tienes la entrevista completa que Yohanan Díaz Vargas ha mantenido con el Shamán Miguel Rolando Garay en el video que encabeza este artículo.

-Fuente imagen de apertura: psicoactiva.com .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra Política de Privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.