Plaga de langostas en África, ¿Profecías bíblicas?

0
640

Naciones Unidas solicita, de manera urgente, más de 70 millones de dólares para erradicar la plaga de langostas del desierto que se extiende por países africanos como Etiopía, Kenya y Somalia. Está acabando con la alimentación de millones de personas

Redacción – @insolitaexpe – Según la Organización de Naciones Unidas, “el Cuerno de África está experimentando actualmente el peor brote de langostas del desierto en décadas. La plaga migratoria más antigua y destructiva del mundo, cuyos enjambres pueden devastar los cultivos y los pastos de forma rápida y completa, afecta a Etiopía, Kenya y Somalia donde dañó decenas de miles de hectáreas de tierras. Djibouiti y Eritrea también sufren el impacto de la plaga, que se desplazó a Uganda en las últimas 24 horas”.

En palabras del secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock, “una nube promedio de langostas de un kilómetro cuadrado, es decir de 40 a 80 millones de langostas, puede consumir en un solo día alimentos suficientes para alimentar a 35.000 personas al día. Se estima que un enjambre en el noreste de Kenya tiene un tamaño de hasta 2400 kilómetros cuadrados; de modo que, si mi calculadora funciona, todo lo que significa es que habría entre cien y doscientos mil millones de langostas en ese solo enjambre, y que estarían devorando suficientes alimentos para alimentar a 84 millones de personas en un solo día”.

Si no se actúa rápido, en junio esta plaga podría haber crecido hasta 500 veces. Es por eso que la ONU necesita 76 millones de dólares para controlar la epidemia de langostas.

En este programa de Insólita Actualidad hablamos de esta noticia y nos remontamos a las leyendas bíblicas que haban de las plagas de langostas. Igualmente, hablamos de otros temas como las declaraciones de Mónica Grady, científica de Reino Unido que ha asegurado que en Europa, el satélite de Júpiter, puede existir vida extraterrestre parecida a la de los pulpos en nuestro planeta. También comentamos un nuevo estudio científico sobre la Sábana Santa. Tienes toda la información en el video que encabeza este artículo.

Fuente de la información: news.un.org

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra Política de Privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.