Ayer conocimos el museo Alistea, un espacio de la Ciudad de México en el que se exhiben las piezas del coleccionista Mario Higuera, quien ha reunido a lo largo de los años 380 obras de arte de inspiración extraterrestre. Con gran amabilidad, Mario Higuera nos mostró las principales piezas de su colección, asegurando dos detalles que nos parecen sumamente honestos e importantes: en primer lugar, que él no vende estas piezas, solo se las muestra a las personas interesadas en conocer arte relacionado con la temática extraterrestre. Y en segundo lugar, en ningún momento afirmó que se trate arte antiguo. Asegura que lo más probable es que se trate de arte moderno, y que no puede hablar de arte antiguo porque faltan los estudios pertinentes a las piezas para poder determinar una afirmación de tanta trascendencia. Mario Higuera asegura que a partir del mes de noviembre comenzarán a realizarse estudios a sus piezas a fin de determinar de manera inequívoca su origen. Muchas gracias Mario por acercarnos a tu colección. Hay un detalle que me parece importante señalar: lo que está ocurriendo en México desde hace varias décadas con las llamadas piezas extraterrestres es un fenómeno cultural digno de ser analizado desde un punto de vista antropológico. Se trata de toda una corriente artística que cuenta con miles de personas interesadas en poseer obras artísticas que hablen de la relación entre humanos y extraterrestres, sin ser crucial para ellos que sean piezas antiguas o no. Les interesa, más bien, la identidad cultural, el reforzar sus creencias sobre estos temas a través de la adquisición de obras artísticas. Es un fenómeno sociológico fascinante desde mi punto de vista. Por Lourdes Gómez.
Piezas de inspiración extraterrestre
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Excelente.