El Museo Estatal de Berlín acoge una fascinante exposición dedicada al fenómeno ovni. Lleva por título “Un ovni en 1665: la batalla de Stralsund” y está comisariada por Moritz Wullen, director de la Biblioteca de Arte de Berlín. La muestra gira en torno a una vivencia de 6 pescadores en el Mar Báltico. “A las 2 de la tarde del 8 de abril de 1665, seis pescadores que pescan arenques en la costa de Stralsund observan cómo grandes bandadas de pájaros en el cielo se transforman en barcos de guerra y participan en una estruendosa batalla aérea. Las cubiertas están repletas de figuras fantasmales. Cuando, al anochecer, aparece “una forma plana y redonda como un plato” sobre la iglesia de San Nicolás, huyen. Al día siguiente, descubren que están temblando por todas partes y se quejan de dolor”, explican en la muestra. Sin embargo, aseguran también que el caso en realidad fue “un reflejo atmosférico de una batalla naval que se estaba librando más allá del horizonte. En cambio, estaban convencidos de que el universo estaba gobernado por un dios que tenía el poder de proyectar visiones de desastres inminentes en el cielo. La batalla aérea también fue percibida como un presagio”. No estamos de acuerdo con la explicación que dan al relato de los pescadores, un relato fascinante porque nos habla en pleno siglo XVII de un objeto en el cielo en forma de plato y de color gris oscuro, de objetos voladores que participan en una batalla y de efectos secundarios en los testigos ante la presencia de estos objetos, como temblores y dolor. Todo ello son características que manifiestan habitualmente los testigos de encuentros cercanos con ovnis, igual que la vinculación de este fenómeno en escenarios bélicos, algo que venimos observando y documentando desde hace décadas. A pesar de todo, no deja de resultar interesante que por fin el fenómeno ovni empiece a formar parte de los círculos culturales y se perciba como algo serio. Por Lourdes Gómez.
Ovnis en exposición de arte de Berlín, Alemania
ARTÍCULOS RELACIONADOS