Inicio Blog

Ep. 03 – Balean a HUMANOIDE VERDE dentro de Base Aérea en Badajoz, España. ¡Un caso impactante! JOSÉ MANUEL TREJO

Un extraño ser de color verde apareció dentro de la Base Aérea de Talavera la Real en Badajoz, España la madrugada del 12 de noviembre de 1976. Un caso que marcó de manera tremenda la casuística Ovni de aquel país, así como la vida de José Manuel Trejo, uno de los testigos principales de este incidente, quien esa noche se desempeñaba como cabo de guardia.Trejo se encontraba junto a otros reclutas a punto de recibir el relevo cuando escucharon unos ruidos muy extraños y observaron la aparición de un ser humanoide formado de una tenue luz verde que alcanzaban a observar un traje ajustado de aspecto metálico y en la cabeza una bola de cristal negra a manera de casco. Esta entrevista fue grabada en Badajoz, España para la #InsólitaPodcast. #InsólitaExperiencia #yohanandiaz #YohanerosGO #InsólitaPodcast

Ep. 02 – EL DIARIO DE ELISEO cierra la vida pública de JESÚS: JUAN JOSÉ BENÍTEZ

En entrevista con el reconocido investigador y escritor español, Juan José Benítez nos habló sobre Caballo de Troya, el diario de Eliseo, que se publicó en octubre de 2019 y donde Juanjo nos da a conocer sobre Eliseo el segundo piloto de la operación secreta Caballo de Troya, quien se une al grupo del Maestro y los acompaña durante dos años y tres meses, asistiendo a conversaciones y prodigios que no constan en los textos sagrados.Una conversación que estoy seguro les ayuda a entender este trabajo tremendo de Benítez y su amigo personal, Jesús.#InsólitaExperiencia #yohanandiaz #YohanerosGO #InsólitaPodcast

Ep. 01 – Ataques perturbadores del CHUPACABRAS en el Estado de México. ¡Se llevó toda la sangre de sus presas! DANIEL LUGO

El investigador ovni Daniel Lugo, nos habló en entrevista con la #Insólita sobre sus estudios y análisis de los ataques de la Entidad biológica anómala, mejor conocida como Chupacabras registrados en el municipio de Cuautitlán, Estado de México. Casos que llamaron la atención a nivel nacional y que ahora les presento al estudioso de este tema tan importante. #InsólitaExperiencia #yohanandiaz #YohanerosGO #InsólitaPodcast

Equinoccio en PALENQUE 2023

¡¡¡Nos vamos a Chiapas!!!

Ubicado al Sureste de la República Mexicana, Chiapas es uno de los estados más enigmáticos y bellos de nuestro país, una región llena de magia, misticismo, importantes zonas arqueológicas y por supuesto un gran legado de la cultura maya.

Chiapas alberga la majestuosa Selva Lacandona, uno de los más importantes pulmones de nuestro planeta y hogar de una gran cantidad de especies endémicas de flora y fauna, entre ellas, el enigmático Quetzal.

Entre su arqueología, podemos encontrar Palenque, donde gobernó el Rey Pakal, o la ciudad perdida de Yaxchilán y los templos de Bonampak.

Y así, podríamos seguir enumerando la riqueza cultural y natural de este estado, pero, por qué no mejor te animas y lo vives tu mismo en el viaje de la Insólita Experiencia y Volibolo.

¡Vive el Equinoccio de Primavera en tres de las zonas arqueológicas más importantes de nuestra cultura #Palenque #Bonampak y #Yaxchilán!

Un viaje de 6 días y 5 noches donde además de disfrutar de las bellezas de Chiapas, conoceremos sobre los misterios y enigmas de la cultura Maya, de esos astronautas cósmicos que formaron parte de la historia de esa civilización.

Del 17 al 22 de Marzo 2023, Salimos en grupo desde el Aeropuerto de la Ciudad de México. Un viaje de la #InsólitaExperiencia, en modalidad TODO INCLUIDO, para que los #YohanerosGO, sólo se preocupen por disfrutar, divertirse y descansar.

INSCRIPCIONES: +52 55 7323 3667

Campamento en la ZONA DEL SILENCIO Coahuila

Uno de los lugares más #enigmáticos del planeta, La Zona del Silencio.

Acompáñanos a nuestro campamento el próximo mes de mayo 2023, en donde no sólo podrás vivir de primera mano algunos de los fenómenos inexplicables que ahí suceden, podrás conocer pinturas rupestres, encontrar algún fósil de dinosaurios, ver la vía láctea en todo su esplendor, conocer el museo con artefactos de los indios que antiguamente habitaron la zona y por supuesto tener información documentada sobre las investigaciones que hemos recopilado de primera mano @Ross Cantu, Lourdes Gómez Martín y un servidor Yohanan Díaz Vargas

*Investigaciones reales y fidedignas

*Tours a lugares enigmáticos

*Campamento

*Aventura

*Paisajes impresionantes

¿Te lo vas a perder?

Del 04 al 07 de Mayo de 2023

INSCRIPCIONES: +52 55 7323 3667

Egipto y Tierra Santa 2023

Por primera vez, la banda de los #yohanerosgo viajan a #Egipto

Una nueva ruta en donde conoceremos de los misterios y del pasado.
Visitaremos:
*Jerusalén
*Belén
*Galilea
*Nazaret
*Luxor
*Crucero por el Nilo
*La Iglesia donde se refugió La Sagrada Familia
*Pirámides de Egipto
*Museo Egipcio
*Aswan entre otros destinos

Sin lugar a dudas un viaje fantástico, con guías certificados, de habla hispana.

#InsólitaExperiencia #volíbolo #YohanerosGo #turismodemisterio #turismoufológico #Egipto #tierrasanta #viajesinternacionales

18 DÍAS/15NOCHES

NOVIEMBRE 2023

****CUPO LIMITADO****

INFORMACIÓN: +52 55 7323 3667

Ep. 04 – Jesús de Nazaret y su conexión egipcia ¡Similitudes sorprendentes con Osiris!

En este episodio analizamos la conexión egipcia de Jesús de Nazaret, las similitudes que hay entre su figura y dioses del panteón egipcio como Osiris y Horus, o la vinculación entre la diosa Isis y la Virgen María. Igualmente, analizamos los evangelios apócrifos en busca de los años perdidos de Jesús y los enigmas que rodean su nacimiento.

Ep. 03 – Viaje a la Luna desde México en el siglo XVIII. ¡Un Fraile de Yucatán habló de vida en el espacio!

En esta ocasión hablamos del relato Sizigias y Cuadraturas Lunares, escrito por un fraile de Yucatán, Manuel Antonio de Rivas, en el siglo XVIII, que está considerado como el primer relato de ciencia ficción escrito en América. En dicho relato habla de un viaje a la Luna y de la existencia de vida en el espacio ¡Fascinante!

Ep. 02 – Misterios de la Virgen de Guadalupe, con Fernando Ojeda Llanes

En esta ocasión entrevistamos al investigador Fernando Ojeda Llanes, quien ha aplicado las matemáticas a la investigación de la Virgen de Guadalupe, encontrando pruebas fascinantes como música en la tilma, constelaciones o proporción áurea.