Datada en 66.700 años, una mano pintada en la cueva de Maltravieso (Cáceres, España) está considerada como el arte más antiguo de la historia. Estas manos fueron elaboradas por neandertales y se trata de un símbolo que encierra muchos misterios. Entrevistamos a expertos para que nos aclaren el enigma tras el dibujo más longevo que existe
Redacción – @insolitaexpe – El año pasado, un estudio internacional que vio la luz en la prestigiosa revista Science, ponían de manifiesto que tres pinturas rupestres de España, tras una datación realizada a través del método uranio-torio, eran la muestra de arte más antiguo de la historia. Y, en concreto, de los tres dibujos, es una mano pintada en la cueva de Maltravieso, en Cáceres (España), la representación más longeva del mundo, datada en 66.700 años de antigüedad. Las manos son un símbolo universal que aparece dibujado en todas las antiguas culturas del planeta.
En concreto, esa mano de Maltravieso, no solo es importante por ser el dibujo más antiguo de la historia; también lo es porque no fue realizada por un miembro de nuestra especie, el homo sapiens. Hace 66.700 años, en el actual territorio de España, solo vivían los neandertales; el homo sapiens todavía no había salido de África, con lo cual, esa mano pertenece a un neandertal. Ellos, y no nosotros, al contrario de lo que se pensaba, fueron los primeros artistas de la historia.
Existen muchos misterios en torno a estas manos, entre ellos: ¿Por qué solo tiene cuatro dedos? ¿Pertenecía a un hombre o a una mujer? Respondemos a todos estos interrogantes en este vídeo en el Canal de Youtube de Insólita Experiencia, donde hablamos con el principal líder de esta investigación, Hipólito Collado, jefe de Arqueología de la Consejería de Educación, Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura y presidente de la Federación Internacional de Organizaciones de Arte Rupestre (IFRAO). Igualmente contaremos con la opinión de Carles Laluexa Fox, biólogo que forma parte del proyecto Genoma Neandertal. Toda la información la podéis encontrar en el vídeo que encabeza este artículo.