Las personas que amamos estas temáticas ufológicas y paranormales solemos lidiar con comentarios como: “¿Y no te da miedo?” Sin duda, analizando los hechos terroríficos que ocurren día a día en el mundo, lo que produce miedo no son los fantasmas y los ovnis, si no las personas que matan, los asesinos que acaban con la vida de otros sin ningún remordimiento. Son los monstruos reales los que deben darnos miedo.
Nuestro querido Esteban Cruz, antropólogo e investigador de asuntos de lo desconocido, acaba de sacar una nueva edición de su obra “Los monstruos en Colombia sí existen”, un ensayo que cumple diez años y que se ha convertido en este tiempo en una de las mejores obras escritas sobre estas temáticas. En esta liga puedes conseguir el libro en Amazon:
Tal y como explican en la página web de la editorial, Penguin Libros, “los temibles asesinos en serie retratados en este libro tienen varias características en común. Todos tienen personalidades rebeldes y estrambóticas, y fueron hombres formados en las entrañas de la infinita violencia colombiana: hijos despreciados, maltratados y ultrajados. En este increíble mosaico de monstruos de la vida real, el lector podrá abordar una construcción periodística de mentes diabólicas que, durante años, derramaron por terrenos baldíos, pueblos y ciudades colombianas y de países vecinos la sangre de centenares de víctimas inocentes, la mayoría compuesta por inofensivos niños, niñas y adolescentes, algunos de ellos aún desaparecidos”.
Diez años después de la primera edición de este libro, Esteban Cruz nos demuestra que la maldad sigue vigente en nuestro país, revelándonos dos nuevos casos: el de Freddy Valencia, “el Monstruo de Monserrate”, y el de Johany Alexander Acuña Hernández, “el Loco de la Piedra”.
Los monstruos sí existen en Colombia y en todo el mundo. Nuestro amigo Esteban Cruz lo sabe, lo ha investigado. Tú también puedes descubrirlo en esta fascinante obra.