La Iglesia Palmariana, a pesar de su rechazo a las nuevas tecnologías, acaba de inaugurar una página web
Redacción – @insolitaexpe – El grupo sectario conocido como “Iglesia Palmariana” y autodenominado por sus dirigentes “Orden de los Carmelitas de la Santa Faz en Compañía de Jesús y María” acaba de lanzar una página web. A pesar de que hasta ahora la censura que viven los miembros del grupo se extendía a muchos libros, películas y programas de televisión, Internet va a quedar, al parecer, fuera de este veto.
La red de redes, según los palmarianos, es un espacio donde se da rienda suelta a la “desvergonzada animadversión”. De hecho, según la página web: “si bien en Internet pueden encontrarse cosas muy útiles y buenas, sabemos también que es un espacio en el que lamentablemente compiten el irresponsable anonimato y la desvergonzada animadversión, estrechándose en la perversa calumnia. La Iglesia Una, Santa, Católica, Apostólica y Palmariana es víctima, sin buscarlo, de esa clase de ataques. Se ataca falsa y malintencionada a la Iglesia Palmariana en sus miembros y en su doctrina”.
Ha sido el actual líder del grupo, el autodenominado Papa Pedro III, quien ha dado su visto bueno a la iniciativa del portal digital. Gracias a esta página web, los palmarianos tratan de defenderse de las informaciones que han generado en prensa, especialmente desde que su anterior papa, Gregorio XVIII, abandonara el cargo para casarse con una de sus seguidoras. Esta es la página web:
www.iglesiapalmariana.org
Nada más acceder a dicho portal, se puede leer: “advertimos que ésta es la única Página Oficial de la Iglesia, Una, Santa, Católica, Apostólica y Palmariana, que ha sido aprobada por el Padre Superior de la Orden de los Carmelitas de la Santa Faz, Su Santidad el Papa Pedro III. Cualquier otro escrito sobre dicha Iglesia, que se encuentre en internet, no es obra de la Santa Iglesia Palmariana y en la mayoría de los casos carecerá de verdad y será confuso e impreciso”.
A través de esta página, los palmarianos dan a conocer “su verdad” sobre las supuestas apariciones que tuvieron lugar en El Palmar de Troya a partir de 1968 y el papel de Clemente Domínguez, el primer papa palmariano, en toda esta dantesca historia que aún sigue dando que hablar. Igualmente, aprovechan la oportunidad para recordar que son la verdadera iglesia y no la romana: “es nuestro deseo dejar en claro que la Iglesia verdadera de Cristo dejó de estar en Roma el día 6 de agosto del año 1978 y a partir de entonces, fue trasladada a El Palmar de Troya, al ser elegido Vicario de Cristo, de forma directa por Nuestro Señor Jesucristo, el Papa San Gregorio XVII. Clemente Domínguez y Gómez, luego el Papa Gregorio XVII, fue el principal receptor de los mensajes celestiales dados en este Sagrado Lugar, pero aparte de él, el Cielo ha obrado numerosos milagros y manifestaciones celestiales a través de muchas otras personas como preparación y prueba de la veracidad de las Apariciones de El Palmar de Troya”.
También dejan claro, a través de la página web, su opinión sobre la prensa: “informamos a todos los medios periodísticos, del medio y tipo que sean (televisión, radio, prensa escrita, etc.) que no tenemos interés en comunicarnos con ellos, principalmente debido a la pública y notoria evidencia de que siempre han difundido, hasta el momento, la naturaleza y actividades de la Iglesia Una, Santa, Católica, Apostólica y Palmariana de manera falsa o al menos confusa, cuando no abiertamente calumniosa y ofensiva”.
Según algunos investigadores expertos en el caso, la verdadera intención de este proyecto digital podría ser atraer nuevos adeptos y, con ellos, más donativos.
Fuente imagen de apertura: Archivo Moisés Garrido Vázquez, blog Paradig+XXI.
Fuente de la noticia: El Español.