La última intervención de la audiencia pública sobre UAP celebrada recientemente en la Cámara de Diputados de México corrió a cargo de Michel Vaillant, ex asesor del prestigioso GEIPAN de Francia, la sección del Centro Nacional de Estudios Aeroespacioales dedicada al estudio de fenómenos aeroespaciales no identificados. Tal y como explicó, ejerció como consultor independiente desde el año 2007, asegurando que esta institución tiene un software único en el mundo para ayudar a los investigadores a determinar la naturaleza de los fenómenos. “Usando dataciencia y estadística yo pude realizar estadísticas significativas. Me fui en 2022 y he fundado una organización para actuar en este tema UAP a nivel educativo y cultural. Este tema estigmatiza por cuestiones de ignorancia. Para reducir los prejuicios es fundamental exponer estos procesos de manera pragmática”, explicó. Vaillant expuso la necesidad de crear una ciencia de lo desconocido.
Michel Vaillant asegura que uno de los grandes problemas en el estudio de los UAP es el proceso de investigación, por un lado y el de búsqueda y estudio, asegurando que son dos campos diferentes que no deberían confundirse. Así mismo, señaló que “ninguna organización en el mundo funciona de la misma manera y por eso es una puerta abierta a las críticas. Si todos tuviéramos los mismos parámetros podríamos comparar. Es necesario imponer un método de funcionamiento único para todas las organizaciones. Crear una federación internacional que agrupe a todas las organizaciones para tener una base de datos, analizar, comparar. Debe ser un equipo multidisciplinar, ya que no existe una disciplina científica única que pueda tratar estos fenómenos. Ningún científico puede apoderarse de los datos, hay que crear una nueva ciencia, la Ciencia de lo Desconocido, una ciencia del futuro, que tenga que ver con todo el fenómeno, que no solamente tenga un ámbito de investigación. Un proceso nuevo e interdisciplinario que tenga investigadores de ámbitos diferentes para que trabajen conjuntamente dentro de una misma unidad científica. Esta ciencia que pueda cuestionarse sobre lo desconocido, conectándonos unos con otros. ¿Estos fenómenos son firmas de inteligencia no humana que están visitándonos? Esta pregunta no se puede ignorar por más tiempo”.
Terminó señalando que México, por su diversidad cultural, es un país muy apto para ser mediador y conector en este campo. Finalizó diciendo: “nos podemos anticipar al futuro, un futuro donde conectaremos con otras civilizaciones. Hace falta espíritu de apertura, humildad y colaboración. Esto podría definir nuestro futuro y nuestro destino”.
Recuerda que en el canal de Youtube de Yohanan Díaz Vargas puedes estar informado de toda la actualidad en el mundo de los ovnis, el contacto extraterrestre y los misterios en general. A través de entrevistas con personas que están viviendo experiencias enigmáticas, pero también con la participación de los principales investigadores de estas temáticas, que se encargan de analizar y narrar todo lo que ocurre en el mundo del misterio. Igualmente, todos los días hay videos de los colaboradores del canal, quienes ofrecen de manera gratuita meditaciones y ejercicios para ayudar a abrir la mente a estos temas fronterizos del conocimiento actual.