Globos del espanto durante la erupción del volcán Huaynaputina, Perú.

6
876

La relación directa de los ovnis con los volcanes ha quedado registrada en crónicas de varias partes del mundo; relatan, de muy diversas maneras, la presencia en el cielo, o en sus inmediaciones, de estos extraños objetos. A la fecha, tenemos la posibilidad de afirmar que el registro en el aumento de la actividad volcánica en cualquier parte del mundo es directamente proporcional al incremento en el número de avistamientos de objetos voladores anómalos.

 

Yohanan Díaz Vargas, @yohanandiaz. Una crónica del año 1.600 de la ciudad de Arequipa, al sur del Perú, redactada por el presbítero Jesuita, Ventura Travada y Córdoba en su libro El suelo de Arequipa convertido en cielo -publicado hasta 1.752- hace referencia a la erupción del volcán Huaynaputina, que es uno de los principales al sur de este país andino.

 

Manifestaciones religiosas ante la erupción volcánica.

En el relato se menciona lo siguiente:

“De la materia sulfúre tenue, que arroja el volcán a la región superior del aire se formaban unos globos extraños y de diferente grandeza, que con ligereza volaban sobre la ciudad, amenazando quemarla y consumirla, y luego desaparecían, volviéndose en humo, que la dejaban infestada con un fétido hedor intolerable de azufre… repentinamente se apareció en el aire un globo de los referidos sobre la plaza mayor que cuanto se habían visto hasta entonces, que con horrible aspecto parecía que venía a consumirlos a todos: temblando al mirarle, y creció el sobresalto cuando vieron que se movía así la iglesia mayor y entrando en ella con velocidad de rayo, sin hacer daño alguno, volvió a salir por la puerta… y rodeando todo el cementerio volvió a la plaza y desapareció, disolviéndose en pestífero humo dejando el infernal hedor de azufre”.

Un texto extraordinario al que le dio seguimiento el investigador arequipeño Rafael Mercado, quien solicitó a vulcanólogos su opinión sobre estos hechos, a lo cual, simplemente, no le pudieron dar una respuesta satisfactoria, ya que es muy raro que se presenten este tipo de actividades, aunque han quedado en las crónicas de la ciudad.

Periodista e historiador, Pablo Nicoli.

Por su parte, el periodista Pablo Nicoli, director del suplemento Enigmas y misterios del mundo del periódico Noticias de Arequipa, publicó que lo que más le llamó la atención fue cuando “uno de estos globos se aproxima a la iglesia mayor o catedral y penetra –cual velocidad del rayo- al interior y luego vuelve a salir, como si dicho globo tuviera conciencia de lo que hace o quizás se trate de ocupantes, en su interior, que lo dirigen a su antojo”. Como leemos, la historia referida es bastante misteriosa y se presta a más de una interpretación. Pero, de ser cierta la tesis extraterrestre, ¿Cuál era el verdadero interés de seres de otras partes del universo? A esto, el periodista le sumó lo siguiente: “comúnmente, el azufre ha sido relacionado con el Diablo, pero así mismo con la destrucción apocalíptica de ciudades como Sodoma y Gomorra con el fuego devastador” y que en este hecho histórico fue relacionado directamente.

Catedral blanca de Arequipa.

De este caso hay tres fuentes que apoyan la crónica y se refieren al inglés James Bryce, historiador que estuvo en esta ciudad en 1.912. En su texto Una ciudad fascinante, mencionó lo siguiente: “Un cronista jesuita cuenta que cuando el volcán Omate (Huaynaputina) situado al sureste, erupcionó en 1,600 y arrojó una lluvia de cenizas en torno a Arequipa, oscureciendo el cielo mientras una luz de fantástico resplandor alumbraba desde el lejano cráter”. En tanto, Martín de Murúa en su crónica De la miserable ruina que vino a la ciudad de Arequipa nos habla: “…parecía hervir la tierra, que el aire era color bermejo y que se veían unos infinitos globos de fuego que atravesaban todo el cielo”. Por último, Fray Diego de Ocaña quién llegó a la ciudad en 1,603 e investigó lo de la referida erupción anotó “hubo este sábado y domingo tanto globo de fuego en el aire, que causaba espanto”.

El autor de esta nota en Arequipa.

Un hecho que ha sido corroborado en distintas fuentes históricas y al que sólo podemos agregar que “los globos del espanto” fueron una realidad; a la fecha de hoy, los científicos no pueden explicar qué fenómeno ocurrió con la erupción del volcán Huaynaputina. Las preguntas que surgen al enterarnos de esto son: ¿Se puede considerar que hubo una intervención extraterrestre para evitar un daño mayor a los habitantes de Arequipa? ¿Por qué los investigadores locales lo relacionan con ovnis? ¿Todo esto fue parte sólo de un fenómeno natural poco estudiado?

Se podrá llegar a conclusiones a partir de la investigación de las fuentes históricas, pero así también a través de los avances más destacados en el estudio del comportamiento de los volcanes al momento que entran en erupción, porque a la fecha sabemos muy poco.

6 COMENTARIOS

  1. Wow pues muy interesante lo relataban con acontecimientos bíblicos quien sabe y lo q dice la Biblia carros de fuego rayos de color rojo etc sean UFO o ovnis que no son lo mismo… Gracias Yohanan buena investigación salufos..

  2. Solo quisiera compartir una investigación de un científico A.N. Dmitriev. A este tipo de bolas de fuego le llama “vacuum Domains” o sea “dominios de vacío”. La teoría es muy compleja matemáticamente pero en general describe cómo el campo electromagnético se acopla con el campo gravitacional provocando esta clase de fenomenos. Les dejo aquí la liga https://www.bibliotecapleyades.net/ciencia/planetophysical/planetophysical_vacuumdomain.htm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra Política de Privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.