Una científica del MIT encuentra una sustancia que podría ayudar a la búsqueda de vida extraterrestre: la fosfina
Redacción – @insolitaexpe – Clara Sousa-Silva, científica del Instituto Tecnológico de Massachusetts, acaba de divulgar un estudio científico en el que muestra una nueva forma de buscar vida extraterrestre: a través de una sustancia denominada fosfina.
Según Sousa-Silva, la fosfina es una molécula que, en nuestro planeta, se encuentra en enclaves donde la vida existe sin oxígeno, como por ejemplo en los pantanos o dentro del intestino. Además, la científica señala que la fosfina también es producto de trabajos industriales y que se trata de una sustancia tóxica y muy peligrosa para los seres humanos.
Clara Sousa-Silva asegura que la fosfina puede ser clave para la búsqueda de vida extraterrestre porque, en un planeta rocoso, la fosfina solo puede ser producida por la vida. Por este motivo, buscar fosfina en planetas rocosos y finalmente encontrarla, es señal inequívoca de que en ese lugar se desarrolla la vida anaeróbica.
Además de este estudio científico, en este programa de Insólita Actualidad también hablamos de otros temas como el comunicado de la Fuerza Aérea de Uruguay, en el que responden a los testigos de los numerosos avistamientos de objetos voladores no identificados que se han dado en este país en los últimos días. Según los militares, todos los reportes pertenecen a la visualización del tren de satélites Starlink del magnate Elon Musk.
Igualmente, también hablamos del casting iniciado por un multimillonario japonés en el que busca pareja para realizar un viaje al espacio. De hecho, Yusaku Maezawa será el primer turista que viajará a la órbita lunar en el nuevo cohete de Space X, la empresa de Elon Musk. En el vídeo os aportamos todos los datos de esta y de otras noticias relacionadas con el mundo de los ovnis y el misterio.