Crean música a partir de miles de fotografías de la salida del Sol en Marte captadas por el robot rover Opportunity
Lourdes Gómez – @Lourdesgm13 – Solo artistas de la talla de Jean Michel Jarre se habían atrevido a hacer música inspirada en los sonidos del espacio. Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Exeter y de la Universidad Anglia Ruskin han creado una canción a partir de imágenes captadas por el rover Opportunity en Marte.
Domenico Vicinanza y Genevieve Williams, los autores de este singular trabajo, han utilizado cinco mil imágenes de amaneceres en Marte. Han escaneado las fotografías píxel a píxel, teniendo en cuenta las diferencias de color, brillo e información del terreno marciano. Usando una serie de algoritmos para asignar a cada elemento un tono distinto, han sido capaces de crear sonidos a partir de datos.
El resultado es una misteriosa melodía que evoca el amanecer marciano. Se titula Mars Soundscapes -Paisajes sonoros de Marte- y ha sido creada a partir de la denominada “sonificación de imágenes”, una práctica que, según los científicos, puede aportar mucho a la investigación científica.
[vc_video link=’https://www.youtube.com/watch?v=loXhsglsG-w’]
El rover Opportunity lleva recorriendo Marte desde enero de 2004. En un principio, su misión en el planeta rojo iba a durar 90 días, pero lleva más de catorce años en activo. En todo este tiempo ha desarrollado una labor de exploración que ha regalado a la humanidad miles de fotografías de Marte. En concreto, muchas de ellas -más de cinco mil- reflejan salidas del sol, y esas son precisamente las que se han utilizado para crear la canción de la que os hemos hablado. La Nasa tiene una página web (pincha en este enlace) donde acumula las imágenes enviadas por el robot.
Opportunity lleva en silencio desde el pasado 10 de junio. Una tormenta de polvo cubrió la zona donde se encontraba el vehículo, que funciona con energía solar. El robot pasó a estado de hibernación hasta que se despejase el área y pudiera recibir la luz del sol necesaria para recargar sus baterías. A día de hoy, la NASA no ha logrado contactar con el robot aunque siguen realizando pruebas a fin de recuperar la comunicación.
Fuentes y más información: Xataka, ABC. Youtube Anglia Ruskin University.