Uno de los episodios más conocidos del Antiguo Testamento es la subida de Enoc a los cielos. Aparece en el Génesis, el primer libro de la Biblia, protagonizado por el padre de Matusalén y bisabuelo de Noé (el del Arca). Enoc vivió 365 años y según el relato bíblico, “Yavé se lo llevó”. “Por la fe Enoc fue trasladado para no ver la muerte, y no fue hallado, porque lo trasladó Dios”.
El episodio de la subida a los cielos de Enoc está considerado en el campo de la ufología, esto es, el estudio del fenómeno ovni, como la primera abducción de la historia. Además de en la Biblia, también aparece en textos apócrifos como “El Libro de los Jubileos”, donde se dice que “durante trescientos años, Enoc aprendió todos los secretos de los bene Elohim (los hijos de los dioses)”.
Posteriormente, en el Sefer Hejalot o Tercer Libro de Enoc, un relato de la Biblia hebrea, se narra su conversión en el arcángel Metatrón: “el sabio y virtuoso Enoc ascendió al Cielo, donde se convirtió en el principal consejero de Yahvéh Elohim y desde entonces fue llamado Metatrón”.
El Libro de Enoc, que aparece en la Biblia de la Iglesia Ortodoxa de Etiopía y Eritrea narra historias sobre el origen de los demonios, los gigantes, la caída de los ángeles así como una profecía de la llegada del Mesías.
En este video de la Insólita Experiencia, Lourdes Gómez nos habla del fascinante Enoc y de la relación entre los antiguos ángeles y los modernos extraterrestres.
Recuerda que en el canal de Youtube de Yohanan Díaz Vargas puedes estar informado de toda la actualidad en el mundo de los ovnis, el contacto extraterrestre y los misterios en general. A través de entrevistas con personas que están viviendo experiencias enigmáticas, pero también con la participación de los principales investigadores de estas temáticas, que se encargan de analizar y narrar todo lo que ocurre en el mundo del misterio. Igualmente, todos los días hay videos de los colaboradores del canal, quienes ofrecen de manera gratuita meditaciones y ejercicios para ayudar a abrir la mente a estos temas fronterizos del conocimiento actual.