Yohanan Díaz Vargas / El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en Papa el 13 de marzo de 2013, después de un cónclave en el que participaron en votación 115 cardenales llegados de todas partes del mundo. La mayoría le otorgó su confianza para que se convirtiera en el máximo representante de la Iglesia católica, tras la renuncia de Benedicto XVI.
El Santo Padre, encargado de recuperar la confianza de millones de fieles, es un religioso que se ha caracterizado por estar cerca de la gente, predicando con el ejemplo y sorprendiendo en sus discursos, por la profundidad de sus palabras, la humildad de su corazón y la idea que defiende en muchas de sus intervenciones: “la Iglesia debe de salir a las calles”.
En sus primeras palabras ante los miles de católicos que se congregaron en la plaza de San Pedro de Ciudad del Vaticano tras su elección en 2013, dijo: “ustedes saben que el deber del cónclave es darle un obispo a Roma. Parece que mis hermanos cardenales han ido hasta el fin del mundo para traerlo. Y aquí estamos…”. Estas frases retumbaron en varios sectores de la sociedad, que las asociaron con las profecías; pero además, abrieron la gran pregunta: ¿Era cierto que Francisco era el Papa del fin del mundo? Se sabe que años atrás, en Argentina, participaba en reuniones privadas sobre vida extraterrestre, ovnis y profecías, especialmente las dadas a Benjamín Solari Parraviccini, conocido como el “Nostradamus de América”. “Su trascendencia internacional le llegó después de los atentados terroristas del 11 de septiembre”, en palabras del pionero de la investigación ovni en Argentina, Pedro Romaniuk, sobre Solari Parraviccini, que había sido un gran amigo de Romaniuk. Precisamente, era en la casa de Buenos Aires de Pedro Romaniuk donde se realizan estas reuniones presenciadas por el Papa Francisco, según me transmiten mis dos informantes, quienes desean permanecer en el anonimato y quienes me facilitaron toda la información durante mi último viaje de investigación a Argentina.
Al parecer, esas tertulias “comenzaban a las seis de la tarde y terminaban cerca de las cinco de la madrugada del día siguiente”. A Bergoglio le interesaban sobremanera “las psicografías de Parraviccini que se referían al futuro de la Iglesia católica, ese era el pretexto para reunirse con Romaniuk”, ya que este lo había conocido y tenía en su poder decenas de psicografías inéditas, me aseguran mis fuentes.
A estas reuniones también acudían personalidades de la política, artistas, etc.; todos daban sus puntos de vista sobre estos grandes temas, pero siempre, me dicen mis informantes, hablaba en primer lugar Pedro Romaniuk, secundado por Jorge Mario Bergoglio, quien “escuchaba, se quedaba pensativo, para luego decir: algo importante sucederá con estas profecías que se cumplirán sobre la Argentina”. Uno de los testigos continúa comentando: “todos nos quedábamos escuchándolo. En todo momento preguntaba, deseaba saberlo todo. Cuestionaba todo. Parecía que quería devorar toda la información”, mientras que el otro testigo, nos compartió: “en una ocasión escuché a Romaniuk explicarle las profecías de Parraviccini que se referían al hundimiento y a la renovación de la Iglesia, pero lo que más llamó la atención de Bergoglio fueron las psicografías que mencionaban que la Iglesia debía de salir a las calles” y curiosamente es uno de los objetivos en los que ha trabajado más este Papa desde el inicio de su pontificado.
“Eran pláticas muy profundas que las abordaban desde distintos aspectos, tanto filosóficos como mundanos, y cada uno de los que participaban daba su punto de vista”. Por tanto, analizando la participación del Papa en estas tertulias de misterio nos damos cuenta que a fecha del año 2018 la silla de San Pedro está ocupada por un hombre sensibilizado con estos temas, que los conoce en profundidad. Y su interés por las profecías parece nacer en la necesidad de visualizar un futuro mejor para la Iglesia y todos sus fieles.
En el primer viaje internacional que realizó el Papa Francisco, en el mes de julio de 2013, nos confirmó que realmente estudió esas profecías ya que en una de las misas celebrada en la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud de Brasil, ante más de tres millones de jóvenes en playa de Copacabana, mencionó : “No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente… La Iglesia necesita de ustedes, del entusiasmo, la creatividad y la alegría que les caracteriza”, dijo el Papa resaltando en todo momento la necesidad de que “la Iglesia saliera a las calles”, como profetizó Solari Parraviccini.
Al momento de cuestionar a mis fuentes, sobre compartir su testimonio solo de forma anónima, me han dicho que alguien importante de la Iglesia en la Argentina les pidió días después de que se convirtió en el Obispo de Roma, que “no habláramos con nadie de las reuniones que habíamos tenido de temas extraños”; esta persona les pidió encarecidamente: “debemos cuidar la imagen de su Santidad, porque él tiene una gran responsabilidad que debe de cumplir y nosotros de apoyarlo, no hay que dejarlo solo”. Consideramos que la difusión de este contenido, lejos de ensombrecer la imagen del Papa Francisco, lo retrata como una persona culta, librepensadora y preocupada por el bienestar de todos los miembros de la Iglesia.
Entendamos al Papa
Con esto podemos entender por qué el Jefe de la Iglesia Católica, el 12 de mayo de 2014 durante una homilía realizada en la plaza de san Pedro dedicada a los conceptos de aceptación e inclusión, señaló: “si mañana una expedición de marcianos viene aquí y uno dice: ‘quiero ser bautizado’, ¿Qué pasaría? Marcianos, ¿verdad? Verdes, con largas narices y orejas grandes, como en los dibujos de los niños”. Ante esto, el pontífice indicó: “cuando el Señor nos muestra el camino, quiénes somos nosotros para decir: ‘¡No, Señor, no es prudente! No, vamos a hacerlo de otra manera’. ¿Quiénes somos para cerrar las puertas?”, insistió el máximo jerarca de la Iglesia. Una declaración fuerte que fue la primera que de manera pública planteaba su apertura a estos temas.
En octubre de 2015, Francisco concedió una entrevista a la periodista Caroline Pigozzi de la revista Paris Match. Fue muy contundente en sus declaraciones, al ser interrogado por la cuestión de los aliens. En la charla, se le preguntó sobre la existencia de los extraterrestres. Sin ocultar su sorpresa, el Papa respondió: “hasta ahora, el conocimiento científico siempre ha excluido que haya en el universo rastros de otros seres pensantes”. Pese a ello, señaló que incluso “la ciencia ni siquiera contemplaba la existencia del continente americano”, dejando una puerta abierta a la realidad de formas de vida que desconocemos. En la entrevista, el Papa también aseguró: “de eso sí estoy seguro, que el Universo y el mundo en el que vivimos no son frutos del azar, del caos, sino de una inteligencia divina, del amor de un Dios que nos ama, nos ha creado, nos ha querido y nunca nos ha dejado solos”. Declaraciones fuertes de un Papa revolucionario.
El contactado de Argentina
En agosto de 2015 el contactado de San Salvador de Jujuy (Argentina), Alfa Bidondo, se entrevistó con el Papa Francisco en el Vaticano. Bidondo publicó varias fotografías donde lo vemos a un lado del Sumo Pontífice. En entrevista vía telefónica con Alfa Bidondo nos dijo: “fue una experiencia muy bonita. Fui junto con un amigo que es músico y su grupo, que lo conforman 30 personas, así como el obispo de mi ciudad. Tuve la oportunidad de ver al Papa, de darle la mano, fue muy emocionante”.
Bidondo, reconocido en América del Sur por haber logrado captar en fotografía objetos voladores no identificados con forma de disco, me aseguró: “le pregunté si conocía la cruz orlada, que es el símbolo que aparece en las psicografías de Benjamín Solari Parraviccini, la cruz de la nueva era. Se la mostré, la tocó y me la bendijo. En su rostro vi claramente que se le dibujó una sonrisa. Sabía perfectamente de qué se trataba. Me dijo: ‘la conozco muy bien’”. Al seguir cuestionando al contactado, no quiso dar más información de su objetivo por visitar al Papa. “No tuve la oportunidad de platicar mucho con él, espero en unos meses regresar para hablar sobre la actividad ovni y de mi experiencia”. ¿Será acaso que los supuestos extraterrestres con los que dice contactar le dieron un mensaje para el Papa Francisco?
El fin del mundo
El Papa Francisco demuestra en cada una de sus intervenciones que desea hacer las cosas de una manera distinta a la de sus predecesores; que desea el interior de la Iglesia y la dinámica de sus círculos de poder; estos hechos parecen haber quedado plasmados en las profecías dictadas en los años 30 en Argentina, esas con las que se maravilló Francisco, las que parecieron indicarle cuál era el camino que tenía que seguir para renovar la Iglesia Católica. “Yo, en cambio, les pido que sean revolucionarios, que vayan contracorriente; sí, que se rebelen contra esta cultura de lo provisional”. Son palabras del hombre que desea estar entre la gente para ayudarla espiritualmente, un líder que seguramente lo logrará porque ha llegado del Fin del Mundo, de ese sitio donde nadie se hecha para atrás.
Recuerda que en el canal de Youtube de Yohanan Díaz Vargas puedes estar informado de toda la actualidad en el mundo de los ovnis, el contacto extraterrestre y los misterios en general. A través de entrevistas con personas que están viviendo experiencias enigmáticas, pero también con la participación de los principales investigadores de estas temáticas, que se encargan de analizar y narrar todo lo que ocurre en el mundo del misterio. Igualmente, todos los días hay videos de los colaboradores del canal, quienes ofrecen de manera gratuita meditaciones y ejercicios para ayudar a abrir la mente a estos temas fronterizos del conocimiento actual.