El descubrimiento de nuevos geoglifos en la Amazonia brasileña demuestra que esta región estaba habitada antes de la llegada de los europeos y abre la puerta a todo tipo de especulaciones sobre la función de estas estructuras que se observan desde el aire
Lourdes Gómez – @Lourdesgm13 – Se han hallado nuevos geoglifos en el estado brasileño de Acre que vendrían a demostrar la existencia en la Amazonia de pueblos perfectamente jerarquizados antes de la llegada de los europeos al continente americano. Esta teoría, planteada por la comunidad científica, contradice la versión oficial que imperaba hasta este momento, pues se consideraba que esta región era una zona inhóspita, con escasa población.
Estos geoglifos han salido a la luz a causa de la deforestación que sufre esta zona de Brasil. Debido a ello y al uso de tecnología satelital, los científicos han podido detectar estas figuras con formas geométricas como círculos, cuadrados u octógonos.
Recordemos que los geoglifos son estructuras diseñadas en la tierra, a modo de relieve, como si fueran surcos en el terreno. Debido a su gran tamaño, se aprecian mejor desde el aire. Esto ha dado lugar a numerosas especulaciones sobre la función de las mismas. Hay quien piensa, siguiendo las teorías de Erich Von Däniken, que estas estructuras estarían relacionadas con la astroarqueología; dicho campo defiende que existen pruebas arqueológicas que demuestran las visitas de entidades extraterrestres en la antigüedad, lo que nuestros antepasados denominaron “dioses” para los astroarqueólogos serían visitantes extraterrestes.
Sin embargo, las explicaciones científicas van desde que pudiera tratarse de espacios ceremoniales hasta atribuirles un uso defensivo o relacionado con el almacenamiento del agua e incluso la caza. Con respecto a la teoría más espiritual, expertos de la Universidad de Helsinki (Finlandia) y la de São Paulo (Brasil), han explicado que podrían ser espacios para comunicarse con el más allá, con sus antepasados, así como con espíritus de la naturaleza. De ahí que tengan formas geométricas, porque serían una especie de puertas de acceso al otro lado. Igualmente, recuerdan que la geometría está presente en la artesanía de los indígenas de la Amazonia simbolizando cualidades deseadas por las personas, como fertilidad, conocimiento o poder.
Tal es la importancia que la comunidad científica ha otorgado a estos geoglifos que han sido propuestos como candidatura para ser nombrados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Fuentes y más información: Efe; BBC; Bles; ABC; American Anthropologist; Fotografía: Sanna Saunaluoma.