La Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) en Cuba ha efectuado en La Habana un taller sobre Ovnis y vida extraterrestre, en el que varios expertos se refirieron a los aspectos más actuales sobre esa temática.
Durante la charla intervinieron expertos como Luis Enrique Ramos, quien se refirió al contexto histórico sobre los objetos voladores no identificados. Por su parte Eugenio Mojena disertó acerca de este fenómeno y su relación con las antiguas culturas del mundo. Así mismo, el estudio Carlos Andrés García se centró en hablar sobre arqueología de Cuba y la vinculación que podría tener con la problemática ufológica, a la luz de la existencia de dibujos inexplicables en el arte rupestre cubano.
La institución que ha organizado el evento, la Sociedad Económica de Amigos del País en Cuba, tiene entre sus desafíos cultivar la historia, movilizar a la comunidad científica y propiciar el intercambio y el debate plural de opiniones en cuestión de educación, la ciencia, la cultura y la protección del medio ambiente.
Cabe destacar que hay una gran vinculación entre Cuba y el fenómeno ovni, a pesar de que no se hable demasiado la cuestión. En el libro “Tengo a Papá. Las últimas horas del Ché”, del investigador Juan José Benítez, se exponen los avistamientos ovni del Ché Guevara y Fidel Castro durante la revolución, en la zona de la sierra Maestra. Igualmente, se sabe que Fidel Castro tuvo un gran interés por estas cuestiones. Tienes más información en este video de la Insólita Experiencia.
Recuerda que en el canal de Youtube de Yohanan Díaz Vargas puedes estar informado de toda la actualidad en el mundo de los ovnis, el contacto extraterrestre y los misterios en general. A través de entrevistas con personas que están viviendo experiencias enigmáticas, pero también con la participación de los principales investigadores de estas temáticas, que se encargan de analizar y narrar todo lo que ocurre en el mundo del misterio. Igualmente, todos los días hay videos de los colaboradores del canal, quienes ofrecen de manera gratuita meditaciones y ejercicios para ayudar a abrir la mente a estos temas fronterizos del conocimiento actual.