En la república mexicana también se han producido en los últimos años algunos casos de aparición de figuras geométricas en los cultivos. He tenido la oportunidad de investigar algunos de esos casos. Por ejemplo, el que tuvo lugar en marzo de 2011 en Tlapanaloya, municipio de Tequixquiac, Estado de México. Nicolás Hernández, dueño de la parcela, se dio cuenta de que había un aplastamiento muy grande: “le pedí a una persona que viniera a cortar la avena, pero se le hizo tarde y ya no pudo hacerlo el viernes por la tarde”, me decía, asegurando que estaba molesto porque el trabajo no se hubiera hecho pero que, a la luz de lo ocurrido más tarde, pensó que había sido lo mejor. En su campo de avena apareció un círculo de 15 metros de diámetro donde se observaban las espigas dobladas en sentido contrario a las agujas del reloj.
El círculo del Estado de México tenía gran exactitud y no se observaban pisadas a su alrededor. El agricultor, de hecho, me aseguró que cuando la espiga es pisada, se rompe, pero que las espigas del círculo estaban dobladas, acostadas, y que a los 4 días empezaron a levantarse, mostrando un color verde y una humedad que no se correspondía con las condiciones climáticas que se estaban dando en la zona y con el resto del cultivo. A 50 metros de distancia de este círculo, había tres más. Lo más impactante es que la noche en la que se produjeron estos fenómenos, la gente de la zona me aseguraba que habían visto unas luces rojas volando por el lugar, pero que no les hicieron caso. En total, en este lugar aparecieron cinco círculos; el más grande medía 15 metros y el más pequeño 3 metros con 40 centímetros.
El que más llamó la atención se presentaría 8 meses después, el 23 de noviembre de 2011 en el ejido Casablanca del municipio mexiquense de Hueypoxtla (Estado de México). Cabe resaltar que la distancia entre uno y otro de los aplastamientos era de 3.5 kilómetros. En este último caso se apareció una enorme estrella de seis puntas dentro de un gran círculo, cuatro circunferencias más de menor tamaño, una media luna y un triángulo, que conforman la primera aparición de los llamados cropcircles en territorio nacional y que han dejado de ser simples aplastamientos circulares para, en esa ocación, conformar figuras bien trazadas y que incluso tuvimos la posibilidad de sobrevolar la zona y notamos, desde el aire, que eran figuras perfectas y bien definidas.
En ese momento lo que más me llamó la atención y todavía tengo muy presente fue la interpretación que le dio la gente, quienes me decían que era una advertencia de que un gran asteroide o cometa se impactaría en nuestro mundo, ya que la estrella de seis puntas era el sol, las tres circunferencias que le seguían eran los tres primeros planetas de nuestro sistema solar (Mercurio, Venus y Tierra) y que en el tercer círculo correspondiente a nuestro mundo del lado izquierdo se veía otro círculo de menor tamaño con una cauda en forma de triángulo muy larga, el cual representaba al cometa o asteroide y del lado derecho una media luna, que significaría, según me dijeron, la Luna en cuarto menguante.
Recuerda que en el canal de Youtube de Yohanan Díaz Vargas puedes estar informado de toda la actualidad en el mundo de los ovnis, el contacto extraterrestre y los misterios en general. A través de entrevistas con personas que están viviendo experiencias enigmáticas, pero también con la participación de los principales investigadores de estas temáticas, que se encargan de analizar y narrar todo lo que ocurre en el mundo del misterio. Igualmente, todos los días hay videos de los colaboradores del canal, quienes ofrecen de manera gratuita meditaciones y ejercicios para ayudar a abrir la mente a estos temas fronterizos del conocimiento actual.