Antonio Ribera: cien años del nacimiento del pionero de la ufología española

0
671

A cien años de su nacimiento, recordamos al que está considerado como el padre de la investigación ovni en España. Hablamos de Antonio Ribera, uno de los escritores y estudiosos más prolíficos de la ufología

Lourdes Gómez – @lourdesgm13 – Hoy hace cien años que nació en Barcelona el padre de la investigación ovni en España. Antonio Ribera, que a lo largo de su carrera llegó a publicar más de una veintena de libros sobre los no identificados, influyó de manera notable en muchos jóvenes ufólogos a los que transmitió las enseñanzas que atesoró como investigador, nombres tan conocidos como Javier Sierra, Andreas Faber Kaiser, Moisés Garrido o Josep Guijarro fueron sus “nietos ufológicos”, como él mismo aseguraba.

Desde muy pequeño, Antonio Ribera sintió fascinación por la ciencia ficción y la carrera espacial, temas que le llevaron, posteriormente, a interesarse por el fenómeno ovni. Así, en los años cincuenta del pasado siglo, fundó el Centro de Estudios Interplanetarios (CEI) de Barcelona, en compañía de reconocidos estudiosos como Marius Lleget o Eduardo Buelta. Fue la primera organización legal dedicada al estudio de los objetos voladores no identificados en España.

[image_with_text image=’https://insolitaexperiencia.com/wp-content/uploads/2020/01/antonio-ribera.png’ title=” title_color=” title_tag=”]

Antonio Ribera en el Congreso Internacional de Ufología en Acapulco, en 1977. Fotografía Página Web Javier Sierra.

[/image_with_text]

Además de esta dimensión nacional, Antonio Ribera también cobró una gran importancia en los inicios de la ufología a nivel mundial. Su basta cultura y su dominio de los idiomas -hablaba y escribía en seis lenguas distintas, lo que le llevó a realizar, igualmente, una gran labor como traductor- le permitió intercambiar datos y mantener correspondencia con investigadores tan destacados como Aimé Michel o Jacques Vallée. En el libro Cartas de Tres Herejes, publicado por la editorial Corona Borealis, se recogen algunas de esas valiosas misivas (pincha aquí para acceder a la reseña que escribí, en su momento, sobre este libro). Antonio Ribera escribió sobre sus investigaciones ufológicas en revistas tan prestigiosas como Flying Saucer Review o Lumières dans la Nuit.

Es oportuno señalar, también, que fue el responsable, en los años 60 en España, de la revista Horizonte, versión española de la francesa Planète, editada por Louis Pauwels y Jacques Bergier, autores de La Rebelión de los Brujos, libro importante en la historia del periodismo del misterio. Se publicaron, en total, quince números de la revista Horizonte, publicaciones que atesoro en mi biblioteca y que son un recordatorio de que, en una España sumida en la dictadura, hubo un pionero que se atrevió a editar una revista llena de interrogantes, de misterios, de curiosidad, de libertad.

A lo largo de su trayectoria, Antonio Ribera ejerció como conferencista en diversos eventos tanto a nivel nacional como internacional; por ejemplo, fue invitado a hablar sobre los ovnis en la Cámara de los Lores de Inglaterra en 1979. Como escritor, nos ha legado más de una veintena de títulos que exploran los grandes misterios que investigó, tanto a nivel ufológico, como histórico y paranormal. Uno de ellos, El Gran Enigma de los Platillos Volantes, publicado por la editorial Pomaire, se convirtió en el manual de referencia para muchos ufólogos; entre ellos, una servidora, que leyó con sumo interés esta obra al comienzo de su carrera como periodista del misterio, hace más de diez años.

[image_with_text image=’https://insolitaexperiencia.com/wp-content/uploads/2020/01/Captura-de-pantalla-2020-01-14-a-las-22.49.23.png’ title=” title_color=” title_tag=”]

Antonio Ribera y Joseph Allen Hynek, Fotografía Página Web Javier Sierra.

[/image_with_text]

En sus libros, Antonio Ribera presentó investigaciones de avistamientos; encuentros cercanos con humanoides; casos de abducción; episodios de contacto como el affaire UMMO; triángulos de la muerte como el de las Bermudas; los misteriosos moais la Isla de Pascua, etc. Entre sus ensayos podemos citar: El Gran Enigma de los Platillos Volantes; Los Humanoides, Proceso a los ovnis; Un caso perfecto; Platillos volantes en Iberoamérica y España; Operación Rapa Nui; Los doce triángulos de la muerte; El misterio de Ummo; Secuestrados por Extraterrestres; Treinta años de ovnis; En el túnel del tiempo, etc.

Además de sus ensayos de tema ufológico y misterioso, también escribió obras de ficción como Ellos o Los Comandos de la Humanidad. Asimismo, en los años 60 y 70 Ribera se enroló en la elaboración de unos libros que versaban sobre la exploración humana de zonas inhóspitas de la Tierra y del espacio exterior. La conquista de las grandes cumbres, La conquista de las profundidades submarinasLa conquista del Polo Norte y La Conquista del Espacio fueron estas obras auspiciadas por Ediciones I.D.A.G. y AFHA Internacional bajo el sello de la colección “Auriga”. Me ha llevado años reunir los cuatro ejemplares y los conservo con mucho cariño en mi biblioteca (pincha aquí para acceder al texto que escribí sobre estas obras de Antonio Ribera).

Antonio Ribera, ufólogo, traductor, escritor, ejemplo perfecto de hombre renacentista, fue un apasionado del mar; y, más en concreto, del submarinismo. Fundó las primeras asociaciones de buceo que hubo en España y compaginó su pasión por los ovnis con su amor por el mar. Así, Josep María Ibáñez tituló a la biografía que escribió sobre Antonio Ribera, El Delfín y la Estrella, obra muy recomendable para todos los que deseen explorar más la vida de este pionero de nuestros temas.

Gracias por tanto, Antonio Ribera. Yo no te olvido.

-Más información: Página Web de Javier Sierra, su nieto ufológico y principal difusor de la figura de Antonio Ribera. Videoteca de lo Insólito de Moisés Garrido y Claudia M. Moctezuma. 

-Fuente imagen de apertura: archivo Moisés Garrido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra Política de Privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.