En esta entrada os ofrecemos información relativa a la primera #AlertaOvniYohanera. Si vas a participar, aquí tienes todos los datos que necesitas saber
Redacción – @insolitaexpe – ¡Bienvenido a la primera #AlertaOvniYohanera! ¿Estás preparado para vivir una jornada llena de magia y misterio? La madrugada del 8 al 9 de marzo -noche del viernes al sábado- nos convertiremos en auténticos buscadores de lo desconocido. Miraremos hacia el universo en busca de respuestas, en pos de esos grandes interrogantes que acompañan al ser humano desde la noche de los tiempos. En esta madrugada de vigilia estaremos pendientes del cielo y de cualquier Objeto Volante No Identificado que se pueda presentar ¡Ese es el objetivo!
Por qué una #AlertaOvniYohanera
Cada noche, cientos de yohaneros se reúnen en el Canal de Youtube de Yohanan Díaz Vargas con la intención de estar informados de todos lo que ocurre en el campo de los ovnis. Son muchas las personas que poseen una curiosidad innata, que tienen ganas de saber más allá de lo que nos han contado, y queremos dar rienda suelta a ese sentimiento que nos une.
Con esta acción, proponemos estar conectados mediante una fuerza que escapa de la pantalla de cualquier celular. Se trata de, entre todos, fomentar un gesto que nos convirtió en una especie inteligente y con amplitud de miras: contemplar el cielo.
Queremos que, durante varias horas, todos los yohaneros miremos al cielo en busca de ovnis y de cualquier fenómeno astronómico o meteorológico que se nos presente. Buscamos, con este evento, que todos volvamos a conectarnos con esa magia que nos hizo introducirnos en este campo apasionante.
Horarios y datos generales de la #AlertaOvniYohanera
La primera #AlertaOvniYohanera dará comienzo a las 10,10 pm de la noche del viernes 8 de marzo al sábado 9 de marzo y todos estaremos conectados a través de la transmisión en vivo que se llevará a cabo en el Canal de Youtube de Yohanan Díaz Vargas.
Este hangout especial tendrá una duración mínima de cuatro horas, que pueden aumentar dependiendo de las observaciones que se estén llevando a cabo por parte de todos los participantes en la #AlertaOvniYohanera.
Es importante señalar que no se trata de una vigilancia donde debamos reunirnos todos en un mismo espacio. La idea es que los yohaneros, cada uno desde sus casas, puedan participar en este evento. Queremos que miréis por las ventanas de vuestros hogares, que paséis un rato en vuestras terrazas o jardines y que nos contéis qué estáis observando en esos momentos.
No deseamos, en este evento, que salgáis al exterior en busca de los ovnis. Repetimos que lo interesante es que todos estemos conectados a través de una misma acción -mirar al cielo- cada uno desde su casa. No hay un mejor o peor sitio para ver ovnis, todos son válidos y la base del evento es que los miles de yohaneros que viven en distintas partes de la república mexicana y de toda América puedan conectar con este fenómeno a través de su propio entorno.
Estamos todavía en invierno. No se trata de una estación adecuada para que salgáis al exterior a practicar esta actividad. Cuando el clima sea más favorable organizaremos alguna alerta ovni donde podamos reunirnos todos en el exterior. Pero en esta ocasión, reiteramos que se trata de buscar ovnis pero desde la seguridad y la tranquilidad de nuestros propios hogares. No es recomendable que salgáis al campo para participar en este evento y os instamos a que respetemos las normas establecidas en esta entrada para que todos podamos disfrutar de este evento sin ningún tipo de incidente.
Desarrollo de la #AlertaOvniYohanera
Como hemos comentado, el evento dará comienzo a las 10,10 pm de la noche del viernes 8 de marzo al sábado 9 de marzo y estaremos conectados a través de la transmisión en vivo que se llevará a cabo en el Canal de Youtube de Yohanan Díaz Vargas.
Este programa especial se basa en las observaciones que todos vayamos comunicando, pero el contenido será mucho más extenso. En la #AlertaOvniYohanera realizaremos conexiones constantes con todos aquellos que tengan alguna información que aportar. También, haremos un repaso por la historia de las Alertas Ovni, cómo surgen este tipo de eventos y cuáles han sido aquellos en los que se han dado los avistamientos más importantes. Así, contaremos con el testimonio de veteranos investigadores que vivieron esas históricas alertas ovni y revivirán con nosotros los sucesos más espectaculares de aquellas jornadas inolvidables.
Igualmente, además de los miles de yohaneros que estarán pendientes del cielo para contarnos todo lo que ocurra durante la vigilia, también estarán con nosotros diversos personajes del mundo de la ufología, tanto investigadores como skywatchers y contactados. Con su ayuda, analizaremos los sucesos que vayan teniendo lugar así como, en líneas generales, mantendremos entrevistas con ellos para que nos hablen de la importancia de eventos como la #AlertaOvniYohanera y de sus propias vivencias. En los siguientes días os iremos facilitando más información de todos los personajes que van a acompañarnos en este evento.
Comunicación de las observaciones
Es el momento de hablar de las normas que hemos establecido a la hora de comunicar las observaciones que puedan producirse durante la #AlertaOvniYohanera. Os pedimos que echéis un vistazo a los apartados “Consejos para el participante” y “Software útil en la #AlertaOvniYohanera”. Antes de comunicar una observación, sería lo correcto que comprobarais paso de satélites y aviones por la zona en la que os encontréis y que descartéis cualquier explicación natural. Si una vez llevados a cabo estos pasos, seguís pensando que se trata de algo extraño, la manera de comunicar el avistamiento es la siguiente:
En el chat en directo de la transmisión en vivo de la #AlertaOvniYohanera escribiréis un comentario que contendrá, al comienzo y en mayúsculas, la palabra AVISTAMIENTO. A continuación, en ese mismo comentario debéis resumir qué es lo que estáis viendo y proporcionar un teléfono de contacto para que podamos comunicarnos con vosotros. Personal de la Insólita Experiencia os contactará al número de teléfono que hayáis facilitado para hablar en profundidad de lo sucedido. Por último, si se estima conveniente y necesario, pasaremos la llamada al directo, a la transmisión en vivo, para que podáis hablar con Yohanan Díaz Vargas y con Lourdes Gómez y comunicar lo ocurrido a todo el auditorio.
Igualmente, es necesario señalar que si observáis algún objeto extraño, debéis indicarnos con exactitud su posición en el cielo. Para ello os instamos a utilizar la aplicación de brújula en vuestro celular -si no tenéis esa aplicación, consultad el apartado “Software útil en la #AlertaOvniYohanera”-. Gracias a la brújula podréis indicarnos la posición del objeto y la dirección en la que se desplaza. Es importante que conozcáis estos datos de cara a comunicarnos la observación. También, será necesario que nos deis las coordenadas de vuestra posición. Las coordenadas en las que estáis las podéis saber gracias al gps, es decir, a los mapas, de vuestro celular, ya sea la aplicación Mapas de IOS o Google Maps en Android.
Por último, es necesario señalar que si observáis algo extraño debéis tratar de filmar o fotografiar el fenómeno. Con respecto a realizar este tipo de fotografías, os damos algunos consejos útiles: hacer varios tipos de fotografía si nos da tiempo, tanto con flash como sin flash, tanto con zoom como sin él. Es importante que alguna de las fotografías contenga algún punto de referencia que podamos identificar (una montaña, un edificio, una señal de tránsito, etc.).
En caso de que hayáis podido hacer la fotografía, lo comunicaréis al personal de la Insólita Experiencia que os devuelva la llamada, quienes os indicarán una dirección de correo electrónico donde podéis enviar el material para ser analizado. Necesitaremos que nos enviéis tanto los videos y las fotografías en sí como la información de dicho material, que suele aparece en la sección “detalles” y nos indica la hora y el lugar exactos donde se ha tomado la fotografía o el video en cuestión.
El correo electrónico que utilizaremos para esta tarea durante la #AlertaOvniYohanera es info@insolitaexperiencia.com
Consejos para el participante
A continuación, os enumeramos algunos consejos útiles para que podáis disfrutar de la #AlertaOvniYohanera en toda su plenitud:
- Llevar ropa cómoda y, si estamos en el exterior -jardines o terrazas- ponernos ropa de abrigo. Recordad que, a medida que avance la noche, irá descendiendo la temperatura y es necesario que vistamos de manera adecuada al clima.
- Beber mucho líquido, especialmente agua, y consumir algún alimento cada poco tiempo. Es aconsejable, por ejemplo, que comamos alguna pieza de fruta. Si nos mantenemos hidratados y bien alimentados disfrutaremos con efectividad de las horas de vigilancia ovni y nos sentiremos fuertes y activos para poder contemplar el cielo. Recordamos, igualmente, que sería un error participar en la #AlertaOvniYohanera en estado de embriaguez o bajo la influencia de cualquier tipo de sustancia que pueda alterar nuestra percepción mental.
- Sería adecuado tener las luces apagadas y evitar cuantos menos dispositivos luminosos, mejor. De esta manera, podremos observar el cielo con mayor claridad. En caso de que tengamos que utilizar luz, mejor luz roja que blanca o azul. Estas últimas nos pueden deslumbrar.
- Si disponemos en nuestros hogares de prismáticos o telescopios, sería bueno que los tuviésemos a mano por si hiciera falta utilizarlos.
Software útil en la #AlertaOvniYohanera
A la hora de observar el firmamento, es necesario que dispongamos de algún planisferio que nos ayude a orientarnos. En el siguiente apartado os proporcionamos información sobre aplicaciones que pueden sernos útiles durante la #AlertaOvniYohanera. Con todo, una buena referencia de orientación es la Estrella Polar. Para poder localizarla tenemos que fijarnos en la Osa Mayor, que tiene forma de “carro”. Nos tenemos que fijar en la parte trasera de ese carro, en las dos estrellas de su parte posterior, llamadas Dudbe y Merak. Si nos desplazamos en línea recta desde la trayectoria que dibujan estas dos estrellas y en dirección a la parte superior, nos encontraremos con la Estrella Polar.

- Software para poder observar el cielo: aplicaciones como SkyView (ANDROID o IOS), SkyMap (ANDROID), Mapa Estelar (ANDROID o IOS) o StarWalk (ANDROID o IOS) nos ofrecen la posibilidad de apuntar al cielo con nuestro celular y saber el nombre de los objetos que vemos en la dirección en la que hemos puesto el celular. Se trata de aplicaciones muy útiles para poder orientarnos y nos ayudan a identificar los objetos más brillantes que podamos ver en el firmamento. Gracias a este tipo de aplicaciones no solo gozaremos de una #AlertaOvniYohanera en busca de ovnis; también aprenderemos a disfrutar y a conocer el firmamento.
- Es posible que durante la observación podamos sufrir confusiones con respecto al paso de aviones. Os recordamos que los aviones convencionales llevan dos luces en sus alas, una de color verde y otra de color rojo. La de color verde está a la derecha y la de color rojo a la izquierda. Igualmente, los aviones también llevan una luz blanca en la cola, con el objetivo de que otros pilotos puedan contemplar dicha luz y saber si el avión se aleja o si se está acercando a su posición. Es importante señalar, igualmente, que en condiciones meteorológicas desfavorables los aviones tienen unas luces blancas de gran potencia, que se encienden y se apagan cada poco tiempo. Creemos que con estos datos generales podréis distinguir un avión de cualquier otro objeto. Aún así, con estas aplicaciones podréis conocer en tiempo real qué aviones están volando sobre vuestra posición: Plane Finder (ANDROID o IOS) o Flightradar24 (ANDROID o IOS).
- Si os encontráis cerca del mar, pueden causaros confusión las luces de alguna embarcación. Para descartar que se trate de un barco y no de un Objeto Volante No Identificado, os recomendamos la página web Marine Traffic, donde podemos ver en vivo el paso de barcos en todo el mundo: pincha aquí para acceder a la web.
- Vamos ahora con los satélites, uno de los puntos más importantes a tener en cuenta de cara a las confusiones durante la #AlertaOvniYohanera. Los satélites artificiales suelen presentar una luz uniforme y constante. A diferencia de los aviones, su luz no parpadea. Su visión no suele durar mucho tiempo, pues se reflejan gracias a la luz del Sol y cuando entran en la sombra que proyecta nuestro propio planeta comienzan a apagarse. Para saber qué satélites van a pasar por vuestra posición durante la #AlertaOvniYohanera os recomendamos la página web Heavens Above. En esta web debéis ingresar el nombre de la población donde os encontréis y os dará las predicciones de todos los satélites y la hora a la que van a pasar por vuestra ubicación: pincha aquí para acceder a esta web. Como bien indica el menú de esta página web, podéis seleccionar entre predicciones generales de pasos de todos los satélites, hasta casos concretos de satélites que más os puedan interesar, como la Estación Espacial Internacional, Tiangong 2 o el Telescopio Espacial Hubble. Interesante también es conocer que esta página también nos ofrece la posibilidad de saber al momento los destellos de los satélites Iridium. Os recordamos que los satélites Iridium poseen tres grandes antenas planas que son muy reflectantes. Cuando incide sobre ellas la luz del Sol se produce un gran destello momentáneo. En esta página web se os indican esos posibles destellos dependiendo de vuestra posición.
- Mención aparte merece la Estación Espacial Internacional. Situada en órbita alrededor de nuestro planeta, se desplaza a unos 28.000 kilómetros por hora, a una altitud de unos 360 kilómetros y completa una órbita alrededor de la Tierra cada 92 minutos. Se puede observar a simple vista y se hace muy brillante en el cielo, por lo que es fácil de identificar. Con todo, aquí os dejamos un listado de aplicaciones que nos informan en tiempo real del paso de la Estación Espacial Internacional: ISS Spotter (IOS) ISS Detector (ANDROID o IOS).
- También hay que tener cuidado con los bólidos. Se denomina bólido o bola de fuego a las estrellas fugaces más luminosas, aquellas que igualan o superan en luminosidad al planeta Venus . Estos fenómenos luminosos son producidos cuando una roca de origen interplanetario penetra en la atmósfera terrestre a velocidades comprendidas entre 11 y 73 km/s. Suelen ser rocas desprendidas de asteroides, cometas o, más raramente, de la Luna o Marte. En la página web española de la Red de Investigación sobre bólidos y meteoritos podéis ver vídeos de estos bólidos, para que os hagáis una idea del fenómeno y sepáis identificarlo: pincha aquí para acceder a la web.
- Por último, con respecto a la visualización de ovnis y a la realización de fotografías, os recomendábamos más arriba el conocer la trayectoria del supuesto Objeto Volante No Identificado así como vuestras coordenadas. Aquí tenéis aplicaciones de brújulas y coordenadas que os pueden servir, pero os recordamos que la brújula suele venir incluida en el celular y las coordenadas las podéis averiguar fácilmente en Mapas de IOS o Google Maps en Android. Brújulas: Brújula sin publicidad (ANDROID), Smart Compass (ANDROID), Brújula (IOS). Coordenadas: Mis coordenadas GPS (IOS), Mapa Coordenadas (ANDROID), UTM Geo Map (ANDROID), Tomstrails GPS UTM (IOS).
Datos del tiempo durante la #AlertaOvniYohanera
En páginas como MeteoRedMéxico podéis conocer datos actualizados de las condiciones climáticas y del cielo que tendremos para la madrugada del 8 al 9 de marzo. Para el centro de la república mexicana, la puesta de Sol será a las 18:39 horas de la tarde. A las 9 de la noche tendremos una nubosidad de un 47%, que descenderá progresivamente, hasta el punto de que a las 12 de la noche esos intervalos nubosos habrán desaparecido y gozaremos, según las predicciones meteorológicas, de un cielo despejado y con ausencia de niebla durante el resto de la madrugada. Con respecto a la Luna, en fase creciente muy temprana, tendrá una iluminación tan solo de un 2.3%, con lo cual no supondrá un problema para nuestras observaciones.
Por último, aclaramos que hemos decidido hacer una Alerta Ovni en un tiempo distinto al que suelen realizarse, es decir, en verano. Como os explicábamos al principio, no creemos que esto afecte puesto que no vamos a hacer una vigilancia en el exterior, sino desde nuestras casas, y porque consideramos que con la próxima temporada de lluvias va a ser complicado que podamos organizar algo parecido en un periodo corto de tiempo. En estos momentos, las temperaturas en México no son ni muy frías ni muy calurosas, por lo que consideramos que puede ser una buena fecha para llevar a cabo un experimento como este que, volvemos a reiterar, no está pensado para salir al exterior, lo que queremos es que todos contemplemos el cielo desde la seguridad y la tranquilidad de nuestras propias casas.
Playlist #AlertaOvniYohanera
Os dejamos una playlist que hemos creado con canciones que os inspirarán para mirar el cielo y os conectarán con la esencia pura del misterio.
Esto es todo por el momento amigos, cualquier duda os recomendamos que sea planteada en los hangouts que vamos a hacer para anunciar el evento, en el correo electrónico info@insolitaexperiencia.com o en los comentarios de esta entrada ¡Os esperamos en la primera #AlertaOvniYohanera!
Aquí tienes el video completo y lo que se vivió en la #AlertaOvniYohanera :
[vc_video link=’https://www.youtube.com/watch?v=JpMXKYTN9CE’]
Hola Johanan, ya me suscribi a tu pagina de insolita experiencia, yaaa
Gracias Martha, un saludo. Lourdes y Yohanan.