El Parlamento alemán ha anunciado que indemnizará a las víctimas de Colonia Dignidad, una secta fundada en Chile por Paul Schäfer, antiguo médico y militar nazi.
Redacción – @insolitaexpe – Un presupuesto de un millón de euros para indemnizar a las víctimas de Colonia Dignidad. Es la decisión que ha tomado hace pocos días el Parlamento alemán, volviendo a traer a la actualidad uno de los capítulos más oscuros de la dictadura de Augusto Pinochet en Chile.
Fue un antiguo médico y militar nazi, Paul Schäfer, quien, tras conseguir huir de Alemania , fundó este supuesto enclave de recogimiento religioso en el sur de Chile. En su país de origen, pesaba una orden de detención contra él por abusos sexuales; ese es el motivo de que huyera a Chile, y lo hizo acompañado de un centenar de seguidores de un hogar que él había dirigido en Alemania.
En total, Colonia Dignidad llegó a contar con unos 300 miembros, chilenos y alemanes. Aunque muchos ingresaron en la comunidad porque pensaban que era un espacio de oración y meditación, se encontraron con abusos, un aislamiento total del exterior y trabajos forzados. Según datos del parlamento alemán -en el documento 18/12943 Legislatura 27-06-2017- entre los delitos que se cometían en la secta podemos citar los siguientes: privación de libertad, desaparición forzosa, trabajos forzados y esclavitud, abusos a menores, lesiones físicas, torturas y administración de psicofármacos sin indicación médica.
Decenas de menores fueron secuestrados en Colonia Dignidad, donde sufrían abusos sexuales y se les impedía conocer su identidad y saber quiénes eran sus padres. Pinochet y Schäfer mantuvieron, según los investigadores de este macabro episodio, una estrecha relación; tanto es así que, al parecer, las instalaciones de Colonia Dignidad fueron utilizadas por parte de la policía secreta de la dictadura para torturar y desaparecer a los opositores al régimen.
Colonia Dignidad funcionó hasta 1997, año en el que Schäfer huyó tras haber sido acusado de violar a decenas de niños. En 2004, en un juicio en el que no estuvo presente, se le declaró culpable, condenado a 33 años de prisión, junto con otros 22 dirigentes de la secta, a los que también se les juzgó por violaciones y obstrucción. Un año más tarde, fue localizado en Argentina. Schäfer murió en 2010, entre rejas. Otros altos cargos implicados en los abusos, volvieron a Alemania y no han sido juzgados.
El gesto del Parlamento alemán de indemnizar a las víctimas de Colonia Dignidad nace porque, según han declarado diversas fuentes, la secta funcionó contando con el silencio cómplice de la embajada alemana. A pesar de que ya se ha aprobado el presupuesto, ahora deben darse distintas reuniones entre los miembros de la comisión y el gobierno alemán, con expertos y representantes de las víctimas. El objetivo es trazar un plan que contemple las acciones que van a llevarse a cabo en relación a esa indemnización.
Colonia Dignidad ahora se llama Villa Baviera. Tiene un centenar de habitantes, la mayoría de origen alemán, y se dedican, al parecer, a la agricultura y, también, a acoger a todos los turistas que desean conocer este enclave.
Fuentes: Kaos en la red; El Periódico; France24.